Acceder a la vivienda propia puede ser un desafío, sobre todo para las generaciones más jóvenes. Por eso, MetLife lanzó un nuevo crédito hipotecario a 40 años que busca ampliar las posibilidades de financiamiento y adaptarse a las necesidades reales de las personas.
Este producto innovador está dirigido especialmente a quienes tienen hasta 39 años y buscan una alternativa flexible para adquirir su primera vivienda.
Uno de los grandes beneficios de este crédito es que permite reducir en un 10% los requisitos de renta, facilitando así la aprobación del préstamo.
Además, ofrece un esquema de pago adaptable: el solicitante puede elegir el monto de su cuota mensual dentro de un rango establecido y modificarlo a lo largo del tiempo según sus ingresos.
Así, el crédito se ajusta al crecimiento profesional y financiero del cliente, brindando una experiencia de financiamiento mucho más amigable y controlada.
A diferencia de otros créditos tradicionales, esta alternativa de MetLife no aplica costos adicionales por pagos anticipados, lo que permite reducir el plazo del crédito sin incurrir en gastos extra. Una característica que ha sido bien recibida en el mercado: solo en enero de 2025 se registraron 2.467 simulaciones hipotecarias, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el mismo mes del año anterior.
«El alto valor de las viviendas y el aumento de la UF han dificultado el acceso a un financiamiento hipotecario. Con este nuevo crédito, queremos dar una solución a quienes buscan una vivienda, a través de un producto flexible que se adapta a las necesidades y capacidad de pago de las personas”, explicó Joaquín Maino, gerente Hipotecario de MetLife Chile.»
Según los datos entregados por MetLife, el 84% de los créditos cursados se destinaron a la compra de departamentos, mientras que el 16% fue para adquirir casas.
En términos geográficos, la Región Metropolitana concentra el 89% de las operaciones, con comunas como Santiago Centro, Las Condes, Macul y Ñuñoa entre las más demandadas.
El crédito ha sido especialmente bien recibido por personas entre 36 y 40 años, quienes representan el 37% de los solicitantes. Les siguen los jóvenes de 25 a 30 años, con un 16%, confirmando el interés creciente por parte de las nuevas generaciones en acceder a una vivienda propia sin hipotecar su estabilidad financiera.
Si estás buscando una alternativa más accesible, personalizable y pensada para tu realidad, este crédito puede ser la opción ideal para tí.
Conócelo y simula tu financiamiento en:
https://w3.metlife.cl/credito-hipotecario/tipos-de-creditos/
Otros artículos
Leer más...
Del viernes 12 al domingo 14 de enero se llevará a cabo la Feria Inmobiliaria Expo Hogar, organizada por Tren Inmobiliario, donde los asistentes podrán conocer en detalle la oferta...
Leer más...
En un ambiente de camaradería y alegría, celebramos nuestro esperado paseo de fin de año. Una instancia que nos permitió reflexionar sobre los logros alcanzados este año, compartir como equipo...
Leer más...
En Grupo Prohabit, celebramos con orgullo el término de la obra gruesa de Mirador IV, un desarrollo que representa nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la industria...